, he leído y acepto la política de privacidad
    , acepto recibir novedades de Campa Home

      Solicita presupuesto

      Si no tienes claro cómo configurar tu armario, nosotros te ayudamos. Nuestro equipo de diseño se podrán en contacto contigo para asesorarte.

      *Recuerda que tamaño del archivo está limitado a 2Mb.

      , he leído y acepto la política de privacidad
      , acepto recibir novedades de Campa Home

      En Campa Home queremos que aproveches al máximo todos los rincones de tu armario a medida. Por eso, te traemos este post acerca del método Kaizen. ¡Sigue leyendo!

       

      Qué es el método Kaizen

       

      El método Kaizen es un término japonés que viene de las palabras niponas: Kai (cambio) y Zen (buenos, para mejor). Este método tiene como objetivo crear un hábito progresivo, se empieza realizando una tarea durante un minuto al día y así poco a poco se va aumentando el tiempo de dicha actividad.

       

      El creador de este método es el consultor y teólogo Masaaki Imai, también conocido como ‘Gurú Lean’ quien, además de ser el creador del Instituto Kaizen, ha escrito diversos libros como Kaizen La clave de la ventaja competitiva japonesa para explicar cómo esta filosofía nipona aplicada al mundo de los negocios desencadena la excelencia y el éxito empresarial.

       

      Este método se basa en las 5S.

       

      Las 5S

       

      Método creado a raíz de las necesidades empresariales que aquejaron al Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Lo llaman las “5S”, ya que esas son las iniciales de sus cinco pilares en japonés: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina).

       

      “Son reglas simples y de sentido común, pero se transforman en hábitos porque todo esto entra por repetición”, es algo que dicen muchos expertos para poder definir este método.

      • Seire: Para ordenar deberás separar lo necesario de lo innecesario y desechar esto último del Gemba. Hacer una primera selección y descarte. Mira tu alrededor, fíjate qué necesitas y que no. Se elimina aquello que no usaste en el último año.

       

      • Gemba es el término japonés para referirse al sitio donde tiene lugar la acción para perseguir esta mejora continua y, en este caso concreto, será tu armario.

       

      • Seiton: Con objeto de reducir el tiempo de búsquedas, clasifica y ordena las cosas según su frecuencia de uso. Toca ordenar lo que queda de manera lógica, categorizando los objetos y poniendo los de uso frecuente a mano. Se trata de aplicar una frecuencia de uso. Si utilizo algo una vez por hora, que esté al alcance de la mano. Una vez por día, cerca. Una vez por semana, en los estantes y así.

       

      • Seiso: Cuando todo está limpio y ordenado, cualquier proceso se simplifica (guardar la ropa en el armario, pasar el polvo…). Es hora de eliminar la suciedad. Se trata de conseguir que la limpieza sea un hábito.

       

      • Seiketsu: Para estandarizar los hábitos es importante que cada día le dediques ese minuto al orden, aunque sea sin ganas. Se trata de tener todo en la cantidad justa, en el momento indicado y el lugar adecuado.

       

      • Shitsuke: La autodisciplina llegará casi por si sola, y ya no tendrás que preocuparte tanto por la organización porque, en realidad, la habrás interiorizado. Respetar estos hábitos genera una oficina, una casa, un cuerpo y un espíritu sano. Ahora se trata de mantener todo. Controlar que las normas se cumplan para no perder la eficacia

       

       

      ¿Cómo aplicar el método Kaizen?

       

      Puede que el primer día te cueste un poco, pero si lo piensas bien, solo necesitas 60 segundos para dedicarlos a la limpieza al día. Te ayudamos a aplicar este método con esta guía paso a paso.

       

      1. Fíjate un objetivo que puedas alcanzar. Tienes que tener en cuenta todas y cada una de las fases del proceso para que sea más eficiente y de calidad. Si te equivocas no pasa nada, mañana tendrás otros 60 segundos, es decir, un minuto.

       

      1. Pasa al siguiente nivel. Si empiezas por un nivel de autoexigencia bajo, será más fácil ir superando los niveles. Una vez que pase ese primer desafío, puede aumentar el tiempo a tres minutos, etc., para que pueda organizar su armario de manera completa, eficiente y sin desorden. Invierte mucho trabajo en mantenerlo así.

       

      1. Márcate nuevos objetivos alcanzables. “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”, lema Kaizen. Tienes que implicarte y responsabilizarte de tus tareas, aprender de tus errores, disfrutar de la satisfacción de tus logros y marcarte nuevos desafíos que alcanzar.

       

      En Campa Home Contamos con un servicio integral en Asturias de exposición, porte y montaje. Ponte en contacto con nosotros y diseñaremos tus muebles a medida como desees.

       

      Además, si eres distribuidor, decorador, interiorista o arquitecto de otra parte de España, debes saber que puedes incluir el catálogo de armarios de Campa Home en tu tienda o estudio. Solicita más información y no dudes en preguntarnos.

      Deja tu comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *